Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta #Yalaguina

Efímero reinado de Luis I de España deja sello centenario en Yalaguina

Imagen
El reinado de los siete meses   Luis I de España nació un 25 de agosto de 1707, fruto del matrimonio entre Felipe V de España , primer monarca de la casa de Borbón, y de María Luisa Gabriela de Saboya, quien fue diagnosticada de tuberculosis durante el nacimiento de su primogénito, enfermedad que le fue consumiendo poco a poco hasta su prematura muerte siete años más tarde a la edad de 25 años. Durante su infancia, Luis obtuvo el título de príncipe de Asturias tras el protocolario juramento que tuvo lugar en el monasterio de San Jerónimo el Real, en Madrid, cuando tan solo contaba con dos años de edad. De su educación se encargó el prominente general destinado en Flandes, Baltasar Hurtado de Amézaga, I Marqués del Riscal de Alegre. El futuro rey fue desposado con la princesa francesa Luisa Isabel de Orleans , con quien compartía lazos sanguíneos al ser su tía segunda, el 20 de enero de 1722 en el palacio Ducal de Lerma, situado en Burgos, cuando ella contaba con doce añ...

La otra teoría del significado del nombre de Yalagüina

Imagen
Anciano originario de Yalaguina con rasgos chorotegas La teoría del significado del nombre de Yalagüina que más se acerca al verdadero significado de Yalaguina no es precisamente la más popular actualmente, sin embargo aquí te mostramos cómo la pareja investigadora y autores del libro Madriz (monografia), del Dr. Julian N. Guerrero C. y la profesora Lola Soriano de Guerrero, en el año 1971, argumentan la razón del porque Yalaguina tiene otro significado mucho más acertado que el popularmente conocido. Guerrero y Soriano, nos cuenta en su libro: “...El nombre "Yalagüina" es linguísticamente de origen chorotega o chorotegano y no de una lengua o dialecto llamado "matagalpa" por algunos investigadores, corrupteles ocurrentes entre tribus alejadas por de la costa del Océano Pacífico nicaragüense, de su idioma matriz”. El lingüista nicaragüense Alfonso Valle, quien afirma que el nombre "Yalagüina" significa "gente o pueblo de pescadores", ...

ORGANIZACION TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE YALAGUINA

El municipio de Yalaguina esta organizado en 7 microrregiones, distribuidas en las zonas rurales y urbana, esta division fue aprobada por el concejo municipal. La subdivisión politiva adminsitrativa del municipio de Yalaguina esta conformada 28 comunidades y 5 barrios, los que se detallan de la siguiente manera: Microrregión 1 Salamasí (cabercera) Cerro grande Quebrada arriba Samascunda Los Calpules Microrregión 2     La Esperanza (cabercera) Arado Quemado San Antonio Santa Ana Microrregión 3     El Chagüite (cabercera) El Terrero Cofradía Esquipulas Microrregión 4    La Cruz(cabercera) San Ramón Trapichito Palo Verde El Carrizo Microrregión 5    Los Encuentros (cabercera) El Hatillo Rio Abajo Villa Lucinda Microrregión 6     Las Cruces (cabercera) El Jocote La Muta Enoc Ortez La ...

¡Los muertos si salen!

Domingo Prado, aseguraba que los muertos, si salen! CUENTO Hace décadas, Domingo Prado, originario de la comunidad de El Hatillo, municipio de Yalagúina era un joven, muy mujerero que andaba de comunidad en comunidad, conquistando mujeres. Viajaba bastante de noche, del Hatillo a Yalagüina y forzosamente, tenia que pasar frente al panteón de este pueblo. Contaba, Domingo que una noche de luna llena que venía de hacerle la visita a una novia que tenia en Yalagüina, vio que a la orilla del camino, frente al cementerio, estaba sentado sobre una piedra  su amigo Luis, lo saludó y éste le dijo que le llevara a doña Martina Merlo, (en Yalagúina) la mayordoma de la iglesia, cincuenta  córdobas para que el padre le hiciera una misa. Decía Domingo que sin decirle más palabras, su amigo Luis se atejó, pero extrañado, siguió su camino a su casa (en el Hatillo). Al dia siguiente se fue donde doña Martin...